LO NATURAL ES ABRAZARNOS

Ese abrazo en Ceuta simboliza lo que muchos hoy, desde las altas esferas de poder, no quieren ver: humanidad. Allí no hay palabras, no hay diferencias, son solo dos personas entregándose, de corazón, de verdad.
VOTO POR SOÑAR

Esta reivindicación la hemos visto antes en la historia; por eso, antes de alabar el ejercicio ciudadano de Chile, invito a hacer memoria.
EL MUNDO ESTÁ ENFERMO

La COVID-19 nos desnudó como sociedad, evidenciando todo aquello que queríamos ocultar. Lo que hagamos (o no) a partir de ahora es determinante para la salud del mundo.
DISTANCIA FÍSICA, UNIÓN SOCIAL

Estamos atravesando una crisis, y la única certeza que nos deja es que nada volverá a ser como antes. Pero el mundo no se ha detenido. Esta es solo la antesala de la nueva realidad que viene, donde, más que nunca, deberemos cuidarnos y cuidar a los otros para no ahondar los efectos del virus.
¿CÓMO DISCRIMINAMOS?: EL ROL DE LA CÁMARA.

Ya sea de fotos o vídeo, desde su invención la cámara ha tenido una gran influencia en la forma en que percibimos nuestro mundo. Pero el click o play no es tan simple como parece ni nosotr@s tan inocentes.
¿CÓMO DISCRIMINAMOS?: EL PODER DE LAS PALABRAS.

La lengua determina nuestra realidad. Lo que se nombra adquiere valor, pues mediante la palabra lo incorporamos a nuestro mundo, lo reconocemos. Lo que se nombra cobra vida, por lo que la forma en que lo hacemos es vital para definir nuestra forma de pensar, ver y ser. Asimismo, el no hacerlo, el obviar cosas, personas y/o situaciones, genera una invisibilización automática y, querámoslo o no, esa es una forma de violencia.