REDEFINIR L’ESCOLA: EL REPTE AMB EL QUÈ TOTHOM GUANYA
Els límits de la relació entre docents i alumnat s’han desdibuixat: educador i educant han descobert que es necessiten.
LIDERATGE RELACIONAL EN JESÜITES EDUCACIÓ
El passat 1 de febrer va finalitzar la 2a edició del programa de Lideratge Relacional Educatiu en Jesuïtes Educació. En dos cursos, un equip de 16 persones s’ha format en el model de lideratge relacional i han pogut incorporar en la seva responsabilitat i tasca educativa els següents beneficis: Potenciar les xarxes de relacions necessàries […]
L’AVALUACIÓ BASADA EN EL RECONEIXEMENT
Amb un equip d’educadors del col·legi Santa María Ikastetxea dels Marianistes de Vitòria-Gasteix, es va treballar un taller per prendre consciència del sentit del sistema d’avaluació que actualment s’utilitza, en com introduir el reconeixement de la singularitat i les fortaleses de les nenes, nens i joves en el procés d’avaluació i com vincular al mateix alumne i als pares. […]
Jorge Wagensberg sobre “la educación en aforismos”
En este post nos permitimos recuperar un texto escrito por Jorge Wagensberg y publicado en el diario El País en 2014. El científico nos invita a comprender y a conversar, como medios imprescindibles para encontrar lo común en lo distinto y vivir la experiencia educativa como una fuente de gozo intelectual. El artículo original se puede encontrar […]
El reconocimiento del otro: clave para entender y prevenir el bullying
Por Teresa Terrades. Publicado en El Diario de la Educación el 2 de mayo de 2017. El bullying marca. Marca si eres la víctima. Marca si eres el acosador y tienes conciencia de serlo. La toma de conciencia del agresor puede tardar en llegar o puede que no llegue nunca. En la mayoría de los […]
Sin vínculos, ¿aprendemos?
Teresa Terrades, profesora de secundaria, coach educativa y miembro del Consejo Profesional del Instituto Relacional, ha publicado un interesante artículo en la publicación especializada Diari d’Educació. En él, reflexiona sobre la importancia del vínculo en el hecho educativo. Originalmente en catalán, el artículo se encuentra disponible en esta dirección web. En esta entrada, y con permiso de […]
El profesor tiene que enseñar lo que no sabe
Claudio Drapkin nos comparte un artículo interesante, publicado en el diario El País el 23 de enero pasado. En él, se ofrece una entrevista al experto californiano en pedagogía Peter Senge, del MIT, quien visitó Madrid recientemente. El académico defiende que es necesario un nuevo modelo de educación, en el que alumno y profesor aprendan […]