CONVERSACIÓN. Cómo el dialogo puede transformar tu vida.

Autor: Theodore Zeldin  |  Editorial: Plataforma Editorial. Zeldin recoge en este libro una serie de charlas radiofónicas alrededor de sus reflexiones sobre lo que es y representa la CONVERSACIÓN de manera clara y profunda. Nos habla de la conversación como un encuentro de mentes con recuerdos y costumbres diferentes que cuando se encuentran, no solo […]

Escuchar y reconocer identidades

Vivir nos muestra diariamente una evidencia, que los humanos somos diferentes, que las especies son diversas y que convivimos entre múltiples creencias, sentires y, pensares. La relación con los otros, es un acto que se fundamenta en ver al otro y aceptar su diversidad y diferencia, condición necesaria para poder convivir. El lenguaje nos permite […]

El deporte y lo relacional

Profundizando cada día más en el modelo relacional del Instituto y disfrutando de su aplicación real, tanto en entornos educativos, organizativos y sociales; es fácil vivirlo en espacios muy próximos y emocionales. Si hablamos del mundo del deporte, sin duda el campo de actuación es impresionante. Mi deporte está relacionado con el mar, con las […]

Los 5 Actos Relacionales

Cápsula visual sobre los 5 ACTOS RELACIONALES del Modelo de Transformación Relacional. La práctica de cada uno de ellos: pedir, ofrecer, acordar, escuchar y reconocer son los que nos dan la posibilidad de acción. Claudio Drapkin

El poder del RECONOCIMIENTO

La capacidad de VER al otro es poderosa. Requiere de la observación del otro en su complitud, del darnos cuenta de las emociones y explicaciones qué su presencia detona en nosotros su presencia y de poder “decírselo” de una manera que pueda escucharlo. VER al otro es RECONOCERLO. Y hacerlo es poderoso… – Porque abrimos […]

Todo eso, y mucho más

Empiezas y no puedes parar. Una idea inicial, una experiencia, y te colocas delante del teclado. Entonces esa píldora inicial conecta con otra en la cabeza, y esa con otra más…Y piensas que quizá deberías retomar el contacto con alguien, o que sería el momento de releer aquel libro. El libro te trae a la […]

Los celos entre hermanos

Los celos son una emoción que podríamos explicar como el miedo a perder el afecto del otro, o su preferencia. Cuando nace el primer hijo, tendemos a dedicarle toda nuestra atención. Nosotros, los padres, también nos fascinamos cuando descubrimos las emociones que nos genera su primera sonrisa o sus primeras palabras. Muchas veces, este primer […]

Kintsukuroi. Una metáfora.

Sufrir…. un daño, una grieta, luego rellenarla con oro Cuando los japoneses reparan objetos rotos, enaltecen la zona dañada rellenando las grietas con oro. Ellos creen que cuando algo ha sufrido un daño y tiene una historia, se vuelve más hermoso. El arte tradicional japonés de la reparación de la cerámica rota con un adhesivo fuerte, rociado, luego, […]

El poder de la vulnerabilidad

Tener el coraje de apropiarnos del miedo a sentirnos falibles, imperfectos, inseguros y expuestos nos conecta con la fuerza que reside en la aceptación incondicional de nosotros mismos.

Acerca del diálogo

En la película “La Intérprete”, la actriz Nicole Kidman hace el papel de una profesional de la interpretación simultánea de un idioma poco común, en la sede de Naciones Unidas. Hay una escena en la que está explicando la importancia de su oficio, pero su interlocutor apenas le escucha, claramente menosprecia su trabajo, muestra escaso […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia como usuari@. Si deseas más información, puedes leer nuestra política de privacidad. ¿Aceptas su uso?

ACEPTAR
Aviso de cookies