MODELO DE EVOLUCIÓN RELACIONAL
En la sociedad actual, donde prima la falsa urgencia y el individualismo, la calidad de las relaciones queda a menudo en un plano de invisibilidad. Nuestra capacidad para gestionar relaciones y sostener redes de relaciones seguras nos influye en nuestro bienestar personal, social y organizacional. El Modelo de Evolución Relacional (MER©) nace desde esa realidad, […]
[R]Evolución Relacional | Episodio 6: MEDIACIÓN RELACIONAL PARA UNA CULTURA DE LA PAZ

En este episodio conoceremos cómo la mediación relacional permite empoderar y brindar autonomía para resolver nuestros propios desencuentros.
[R]Evolución Relacional | Episodio 4: MEDIACIÓN RELACIONAL EN EL ÁMBITO LABORAL

¿Presencial o teletrabajo? Teresa Clemente explica cómo la Mediación Relacional puede ayudar a construir un futuro compartido en lo laboral.
AMAR A UN SER HUMANO

Texto de Humberto Maturana. 1928-2021.
DESCARGA «VENTANAS Y ABRAZOS»

La pandemia se ha llevado mucho por delante. Por ello, quisimos crear un espacio para la esperanza, toma de conciencia y agradecimiento.
DÉJATE ESTAR

Los seres humanos nos empeñamos en no estar como quiera que estemos. Como si no tuviéramos suficiente con lidiar con lo que sentimos, emprendemos cada día la batalla de no estar así. ¿Cómo estás? es una pregunta que responde a un estado temporal. Es cómo estás, no como eres.
EL MUNDO ESTÁ ENFERMO

La COVID-19 nos desnudó como sociedad, evidenciando todo aquello que queríamos ocultar. Lo que hagamos (o no) a partir de ahora es determinante para la salud del mundo.
MEMORIAS DE UN POSCOVITA

La pandemia, sin duda, está abriendo un antes y un después. Poco a poco nuestros actos van definiendo el futuro. ¿Qué dirán, entonces, de nosotros? Desde el 2053, uno de esos poscovitas nos lo cuenta.
UNA SACUDIDA AL PRIVILEGIO

Estos días no solo nos enfrentamos a una pandemia, sino también a una completa redefinición de nuestros miedos. Nuestro lugar ya no es el mismo.
CONFIESO QUE ESPERO

La vida es una sala de espera. En las paredes de los ambulatorios de atención primaria hay carteles que rezan «La hora de citación es orientativa, cada paciente requiere un tiempo que no es posible calcular». La vida es lo mismo y, por cierto, no puede ser casualidad que en la sanidad privada se llamen […]